¿Has firmado una hipoteca con Unicaja o alguna de sus entidades asociadas como Caja EspañaDuero o Caja Duero? Si es así, podrías estar afectado por la famosa cláusula suelo, un término que ha causado dolores de cabeza a muchos hipotecados en España. Sin embargo, hay buenas noticias: miles de personas ya han recuperado su dinero. ¿Te gustaría ser uno de ellos? Si crees que esta situación te concierne, sigue leyendo y descubre cómo puedes reclamar tu dinero.
Te explicaremos de manera clara y sencilla qué es la cláusula suelo, cómo identificar si estás afectado y los pasos que debes seguir para iniciar tu reclamación a Unicaja. ¡Es tu derecho recuperar lo que te corresponde!
¿Qué es la cláusula suelo en una hipoteca de Unicaja?
La cláusula suelo es una condición que se incluye en muchos contratos hipotecarios y que establece un tipo de interés mínimo que el prestatario debe pagar, independientemente de la variabilidad del Euríbor. Esto significa que, incluso si los tipos de interés del mercado bajan, tu cuota hipotecaria no experimentará una reducción.
En el contexto de Unicaja, esta cláusula ha sido implementada en las hipotecas variables durante años. Lo preocupante no es solo su existencia, sino que en muchos casos, los clientes no recibieron la información adecuada sobre sus implicaciones al momento de firmar el contrato. La falta de transparencia ha llevado a que muchos prestatarios se sientan engañados.
¿Cómo saber si tienes cláusula suelo con Unicaja?
Para determinar si estás afectado por una cláusula suelo en tu hipoteca con Unicaja, es fundamental que revises a fondo tu escritura de préstamo. Busca en la sección de condiciones financieras cualquier referencia a:
- “Tipo de interés mínimo”
- “No podrá ser inferior al X%”
- “Límite a la variabilidad”
También es posible que la cláusula esté oculta en una modificación posterior del contrato, ya que Unicaja ha utilizado renegociaciones para incluir o mantener la cláusula suelo sin una adecuada comunicación al cliente.
Si tienes dudas sobre la existencia de esta cláusula en tu contrato, en Reclamalia ofrecemos un servicio gratuito para analizar tu escritura hipotecaria. Nuestro equipo legal revisará cada aspecto para determinar si puedes reclamar.
¿Por qué puedes reclamar la cláusula suelo Unicaja?
La buena noticia es que la justicia ha dictaminado que la cláusula suelo es considerada abusiva si no fue explicada de manera clara y transparente. El Tribunal Supremo de España se pronunció sobre este tema en 2013, y el Tribunal de Justicia de la Unión Europea ratificó esta postura en 2016, reconociendo el derecho a recuperar todo el dinero que se pagó de más debido a esta cláusula.
Esto implica que tienes el derecho a reclamar la devolución total, no solo desde que se hizo pública esta normativa, sino desde el primer día en que la cláusula comenzó a aplicarse. El proceso de reclamación consta de tres etapas clave:
1. Reclamación extrajudicial ante Unicaja
El primer paso es presentar una solicitud por escrito a Unicaja, en la que debes incluir:
- Copia de la escritura de tu préstamo hipotecario
- Tu DNI
- Cualquier documento adicional relacionado con la hipoteca
Puedes presentar este escrito en cualquier oficina de Unicaja o a través de un registro oficial.
2. Espera de respuesta
Una vez presentada la reclamación, Unicaja tiene un plazo de 2 a 3 meses para responder. Es común que:
- Te ofrezcan una devolución parcial, que suele ser inferior a lo que realmente te corresponde.
- Intenten negociar acuerdos poco favorables para evitar pagar la cantidad total.
Es importante que no aceptes lo primero que te ofrezcan; podrías estar renunciando a una cantidad significativa de dinero.
3. Reclamación judicial
Si no estás satisfecho con la respuesta o no recibes ninguna, puedes optar por la vía judicial. Para ello, es esencial contar con un abogado especializado en derecho bancario que te asesore y represente durante el proceso.
En Reclamalia, nos encargamos de todo el proceso legal, desde analizar tu caso hasta presentar la demanda, para que no tengas que preocuparte por nada. Nuestro objetivo es que recuperes tu dinero sin complicaciones.
¿Cuánto dinero puedes recuperar de Unicaja por la cláusula suelo?
La cantidad que puedes recuperar al reclamar la cláusula suelo a Unicaja puede ser considerable. Dependerá de varios factores, como el importe original de tu hipoteca, el porcentaje específico de tu cláusula suelo y la duración durante la cual se aplicó.
Recuerda que tienes derecho a recuperar todo el dinero que pagaste de más desde la primera cuota en que se aplicó la cláusula, sumándole además los intereses legales. No es raro que las devoluciones asciendan a varios miles de euros, lo que puede marcar una gran diferencia en tu situación financiera.
¿Y si ya has terminado de pagar tu hipoteca?
Incluso si ya has cancelado tu hipoteca, todavía puedes reclamar. Si tuviste cláusula suelo, tienes derecho a recuperar el dinero que se cobró de más, siempre que puedas demostrar su existencia en tu contrato y que no se te informó de manera adecuada.
¿Hay plazo límite para reclamar la cláusula suelo a Unicaja?
Una excelente noticia es que la acción para solicitar la nulidad de una cláusula abusiva por falta de transparencia no prescribe. Esto significa que puedes reclamar, incluso si tu hipoteca es muy antigua.
Incluso si ya has terminado de pagar la hipoteca o si vendiste la casa, puedes seguir reclamando el dinero que Unicaja te cobró de más. Sin embargo, te recomendamos no esperar demasiado; cuanto antes inicies el proceso de reclamación, más rápido podrás recuperar tu dinero.
¿Por qué elegir a Reclamalia para reclamar la cláusula suelo de Unicaja?
Reclamar la cláusula suelo a Unicaja puede parecer un proceso complicado y tedioso, especialmente si no cuentas con los conocimientos legales adecuados. En Reclamalia, estamos aquí para facilitarte este proceso y maximizar tus posibilidades de éxito:
- Experiencia específica: Contamos con años de experiencia gestionando reclamaciones de cláusulas suelo, incluyendo numerosas contra Unicaja y otras entidades.
- Análisis gratuito: Estudiamos tu caso sin compromiso, revisando tu documentación y evaluando la viabilidad de tu reclamación.
- Nos encargamos de todo: Desde la reclamación inicial al banco hasta la defensa en juicio, solo necesitarás facilitar la documentación necesaria.
- Experiencia comprobable: Hemos logrado numerosos casos exitosos de cláusula suelo contra Unicaja, lo que nos permite saber cómo enfocar tu reclamación.
- Transparencia total: Te informamos de cada avance en tu caso con un lenguaje claro y comprensible.
- Trabajamos a éxito: Solo cobramos si tú ganas, un porcentaje de la cantidad recuperada, lo que hace que la reclamación para ti sea completamente gratuita.
No renuncies a tu dinero. Si has tenido una hipoteca con Unicaja, es posible que tengas dinero que puedes recuperar.
Contacta con Reclamalia hoy mismo. Rellena nuestro formulario para una consulta gratuita y empieza a reclamar tu cláusula suelo a Unicaja. ¡No dejes pasar esta oportunidad!
Reclama los gastos de hipoteca de tu entidad:
Además de la cláusula suelo, también puedes tener derecho a reclamar otros gastos relacionados con tu hipoteca. En Reclamalia, ofrecemos asesoramiento en diversos aspectos, como:
Consulta con nosotros para obtener más información y descubrir si tienes derecho a reclamaciones adicionales. En Reclamalia, estamos comprometidos a ayudarte a recuperar lo que es tuyo.