Cómo defenderte de cláusulas abusivas en alquileres turísticos

Reclamalia Abogados

Cláusulas abusivas en alquiler turístico (Airbnb, Vrbo…)

Detectamos y anulamos cláusulas abusivas en contratos de vivienda vacacional. Revisión rápida y plan de acción claro para recuperar tu dinero y proteger tus derechos.

  • Equipo legal: Álvaro Caballero García · Catalina Arroyo
  • Atención en toda España

El auge del alquiler turístico ha traído también problemas legales para los viajeros: penalizaciones desproporcionadas, fianzas eternas, “exoneraciones” del propietario, cargos sorpresa… En Reclamalia te ayudamos a identificarlas, pedir su retirada y reclamar devoluciones cuando corresponde.

¿Qué es un alquiler turístico y quién lo regula?

Es la cesión temporal de una vivienda amueblada y equipada a turistas (habitualmente por menos de 2 meses). La regulación es autonómica y exige, entre otros:

  • Inscripción de la vivienda en el registro autonómico correspondiente.
  • Disponibilidad de hoja de reclamaciones para los usuarios.
  • Cumplimiento de higiene, seguridad y habitabilidad.
  • Contrato/condiciones claras y accesibles antes de reservar.

Cláusulas abusivas habituales en alquiler turístico

Penalizaciones de cancelación desproporcionadas

Multas elevadas o asimétricas respecto al anfitrión. Sin proporcionalidad → pueden ser nulas.

Fianzas elevadas sin reglas claras

Sin justificar cuantía, sin pruebas de daños, ni plazos de devolución definidos → impugnable.

Exoneración total de responsabilidad

Cláusulas que liberan al titular de cortes, averías o insalubridad vulneran derechos básicos.

Cargos o normas no informados previamente

Tasas de limpieza, reglas o recargos ocultos tras la reserva → práctica desleal.

Retención unilateral de fianza

Sin fotos, presupuestos ni opción de alegaciones → vulnera tu derecho de defensa.

Cómo te ayudamos

  1. Revisión exprés del anuncio y contrato (capturas incluidas).
  2. Informe: detectamos cláusulas abusivas y te explicamos opciones.
  3. Gestión amistosa con anfitrión/plataforma para eliminar la cláusula y recuperar importes.
  4. Si procede, reclamación de consumo y/o vía judicial.

Documentación útil para tu caso

  • Enlace y capturas del anuncio y perfil del anfitrión/gestora.
  • Contrato/condiciones de la plataforma.
  • Mensajes (app, email, WhatsApp) y pruebas: fotos/vídeos/partes.
  • Justificantes de pagos y fianzas.

Preguntas frecuentes

¿Puedo cancelar sin penalización si cambian condiciones después de reservar?

Si el cambio es sustancial y no fue informado de forma previa y clara, la penalización puede ser abusiva y reclamable.

¿Cuánto tiempo tienen para devolver la fianza?

Debe fijarse un plazo razonable y motivado con pruebas. Retenciones genéricas o indefinidas son impugnables.

¿Quién responde si el alojamiento no es habitable?

El titular o la gestora debe garantizar condiciones de habitabilidad. Las cláusulas de exoneración total suelen ser nulas.

¿Puedo reclamar si ya terminó mi estancia?

Sí. Con pruebas (comunicaciones, pagos, fotos) se puede reclamar ante consumo y, si procede, por vía judicial.