Cómo reclamar la cláusula suelo de tu hipoteca

Si has sentido que tu hipoteca ha sido más onerosa de lo que debiera, no estás solo. La cláusula suelo ha afectado a miles de hipotecados en España, impidiendo beneficiarse de la bajada de los tipos de interés. Hay formas de recuperar lo que es tuyo. Aquí te contamos qué pasos seguir y cómo presentar tu reclamación.

  • Detección de cláusula suelo y cálculo de cantidades a devolver.
  • Gestión integral frente al banco: reclamación extrajudicial y, si procede, demanda.
  • Modelo sin éxito, sin coste y tramitación 100% online.

Por qué con Reclamalia

Más de 10 años de experiencia en reclamaciones hipotecarias. Equipo de abogados y gestores especializados que ha ayudado a miles de clientes a obtener justicia.

Conocemos a fondo el funcionamiento del sistema judicial y las estrategias de los bancos. Esa experiencia es clave para diseñar reclamaciones efectivas y personalizadas.

Nos encargamos de todo el proceso de reclamación

Reclamar puede parecer complejo y agotador. Por eso nos ocupamos de cada detalle para que no tengas que preocuparte por nada. Te guiamos con un flujo sencillo y online:

  1. Rellena el formulario inicial.
  2. Recibe un análisis gratuito de tu caso.
  3. Nos encargamos de la gestión con el banco y te mantenemos informado en cada etapa.

Solo necesitamos tu documentación. Nosotros analizamos tu situación, preparamos la reclamación y la ejecutamos.

Un éxito del 98% en nuestros casos

Nuestra tasa de éxito es del 98%. Estudiamos cada caso de forma individual y elaboramos una estrategia a medida (acuerdo o demanda), lo que incrementa las probabilidades de ganar y permite recuperar sumas significativas.

¿Cómo funciona el proceso de reclamación?

  1. Registro inicial: te registras y completas un breve cuestionario sobre tu hipoteca.
  2. Análisis de documentación: evaluamos si existe cláusula suelo y calculamos lo que puedes reclamar.
  3. Gestión de la reclamación: iniciamos la reclamación y te informamos de cada avance.
  4. Proceso judicial (si es necesario): interponemos la demanda si no hay acuerdo.
  5. Recuperación de fondos: una vez ganada, gestionamos la devolución de tu dinero de forma ágil.

Documentación recomendada

  • Escritura de préstamo y novaciones.
  • Recibos/cuadro de amortización representativos.
  • FEIN/FiAE, simulaciones y publicidad/ofertas si las tienes.
  • Comunicaciones con el banco.
  • DNI/NIE.

¿Cuánto cuesta reclamar la cláusula suelo?

Trabajamos bajo el principio «sin éxito, sin coste»: si no recuperamos, no pagas honorarios.

  • Si hay acuerdo previo a juicio, cobramos un porcentaje de la indemnización.
  • Si el caso llega a juicio y ganamos, el banco suele asumir las costas; nuestros honorarios se cubren con ellas.

Ejemplo: recuperas 9.000 € → honorarios 15% = 1.350 € + IVA.

Preguntas frecuentes

  • ¿Qué es la cláusula suelo? Un interés mínimo en tu hipoteca: aunque bajen los tipos, pagas ese mínimo.
  • ¿Puedo reclamar si ya cancelé? Sí, en muchos casos puedes recuperar lo pagado de más.
  • ¿Hay plazo? Son cláusulas que tienden a la nulidad, pero conviene actuar cuanto antes.

Testimonios de nuestros clientes

Nuestros clientes destacan la eficacia, el trato cercano y la recuperación de cantidades que creían perdidas. (Si usas Trustindex/Google Reviews, inserta aquí tu widget).

¿A qué banco quieres reclamar?

Gestionamos reclamaciones contra grandes y pequeñas entidades. Indícanos tu banco y arrancamos.

Lo último en el blog sobre cláusulas suelo

Si tienes dudas, estamos aquí para ayudarte

Accede a nuestro centro de ayuda con artículos y guías para entender tus derechos y el proceso de reclamación. También puedes consultarnos por teléfono o WhatsApp.

Sube tu documentación y lo calculamos

Adjunta escritura/novaciones, recibos, FEIN/FiAE y comunicaciones con el banco. Te diremos la vía más rentable y el posible recuperable.

Aceptamos PDF/JPG/PNG. Uso exclusivo para tu expediente. Tiempo medio de respuesta < 5 min.