Overbooking: cómo reclamar tu compensación

Si te negaron el embarque por sobreventa, puedes tener derecho a compensación económica, asistencia y alternativas de transporte. En Reclamalia gestionamos tu reclamación de forma integral y te guiamos paso a paso.

Qué incluye nuestra gestión

Análisis de viabilidad

Revisamos tu vuelo, la incidencia y si procede compensación según normativa aplicable.

Reclamación a la aerolínea

Tramitamos la reclamación extrajudicial e intentamos un acuerdo rápido y seguro.

Vía judicial si hace falta

Con tu autorización, iniciamos demanda cuando la aerolínea no colabora.

Tus derechos si sufres overbooking

Compensación económica

Importe orientativo según la distancia del vuelo y circunstancias del caso.

Alternativas de transporte

Reubicación en otro vuelo o reembolso del billete, según prefieras.

Asistencia en el aeropuerto

Comidas, refrescos y, si procede, alojamiento y traslados.

Documentación que necesitamos

Identificación del vuelo

Localizador, tarjeta de embarque y confirmación de reserva.

Prueba de denegación

Comunicaciones del mostrador/puerta, fotos de la incidencia o parte de irregularidad.

Gastos derivados

Tickets de comida, hotel y transporte para reclamarlos cuando proceda.

Cómo trabajamos

  1. Inicia la reclamación: danos los datos del vuelo y adjunta documentos.
  2. Gestión legal: reclamación a la aerolínea y negociación.
  3. Demanda: si no hay acuerdo, valoramos la vía judicial.
  4. Cobro de la indemnización: te transferimos el importe recuperado, descontando honorarios acordados.

Honorarios transparentes

Trabajamos con modelo de éxito: cobramos cuando tú cobras. Si es necesario presentar demanda, aplicamos un suplemento para cubrir costes procesales y de tramitación. Te daremos el detalle por escrito antes de iniciar cada fase.

Últimos artículos sobre overbooking

Otras reclamaciones aéreas

Retraso de vuelo

Compensación por grandes demoras en llegada.

Ver cómo reclamar

Cancelación de vuelo

Derechos, reembolso y alternativas de transporte.

Más información

Problemas con equipaje

Pérdida, daños o retraso de maletas.

Reclamar equipaje

¿Alguna vez te has visto en la situación de perder un vuelo por overbooking? No estás solo. Esta problemática afecta a miles de pasajeros cada año, pero la buena noticia es que hay soluciones. Aquí te explicaremos cómo puedes reclamar y obtener la indemnización que mereces. ¡Sigue leyendo y descubre tus derechos!

Liderazgo en España en reclamaciones

Reclamalia se posiciona como el despacho líder en reclamaciones online en España, especializado en ayudar a los pasajeros de aerolíneas a recuperar su dinero ante situaciones como el overbooking. Con un equipo de expertos en derecho aéreo, hemos ayudado a miles de clientes a navegar por el complejo proceso de reclamaciones.

Un alto índice de éxito: el 98% de casos ganados

Uno de los aspectos más destacados de nuestro servicio es que contamos con una tasa de éxito del 98% en los casos gestionados. Esto se debe a nuestro equipo interno de abogados, quienes poseen un profundo conocimiento de las normativas y leyes que rigen el transporte aéreo, lo que nos permite presentar reclamaciones sólidas y fundamentadas.

Sin riesgo económico para ti

En Reclamalia, trabajamos bajo un modelo de no win, no fee, lo que significa que si no ganamos tu caso, no tendrás que pagar nada. Esto elimina el riesgo económico para nuestros clientes y asegura que solo trabajamos en casos que consideramos viables y con posibilidades de éxito.

¿Cómo funciona el proceso de reclamación?

Recuperar el dinero que te corresponde por un caso de overbooking es más fácil de lo que piensas. A continuación, te explicamos los pasos a seguir:

  1. Inicia la reclamación: Regístrate en nuestra página web y proporciona la información sobre tu vuelo, incluyendo fecha, origen y destino. Sube los documentos necesarios que respalden tu reclamación.
  2. Gestión de la reclamación: Nuestro equipo revisará tu caso. Intentaremos llegar a un acuerdo con la aerolínea. Si esto no es posible, procederemos a la vía judicial con tu autorización.
  3. Recepción de la indemnización: Una vez que consigamos tu dinero, te lo ingresaremos, descontando solo nuestros honorarios y gastos si los hubiera.

¿Cuánto cuesta reclamar por overbooking?

El costo de reclamar depende de varios factores, pero en Reclamalia seguimos un modelo transparente y sin sorpresas. Aquí te explicamos cómo es nuestro esquema de precios:

  • Nos quedamos con un porcentaje de la indemnización cuando llegamos a un acuerdo anticipado.
  • Si la aerolínea no coopera, y necesitamos presentar una demanda, se aplicará un suplemento del 15% + IVA para cubrir gastos adicionales.

Por ejemplo, si sufres un overbooking en un vuelo de más de 3.500 km, podrías reclamar hasta 600 €. Imagina que, además de la indemnización, tuviste gastos adicionales como comida o alojamiento. Estos también podrán ser reclamados, aumentando el monto total de la indemnización.

Testimonios de nuestros clientes

La satisfacción de nuestros clientes habla por sí sola. Muchos han compartido sus experiencias positivas tras utilizar nuestros servicios. Recuperar su dinero les ha permitido continuar con sus viajes y disfrutar de sus vacaciones sin preocupaciones.

Preguntas frecuentes sobre el overbooking

Es natural tener dudas sobre el proceso de reclamación. Aquí respondemos algunas de las preguntas más comunes:
¿Qué es el overbooking?

El overbooking es una práctica que utilizan las aerolíneas al vender más billetes de avión que asientos disponibles, anticipando que algunos pasajeros no se presentarán. Si todos los pasajeros se presentan, algunos pueden verse negados a embarcar.
¿Cuáles son mis derechos si sufro overbooking?

Si te enfrentaste a un overbooking, tienes derechos esenciales, como recibir información clara sobre compensaciones, alternativas de transporte, y una indemnización económica dependiendo de la distancia del vuelo.
¿Es legal el overbooking?

Sí, es legal en la Unión Europea bajo el Reglamento CE nº 261/2004, que permite a las aerolíneas vender un 10-15% más de billetes que asientos disponibles.
¿Cuánto tiempo tengo para reclamar?

El plazo para reclamar varía entre 2 y 5 años, dependiendo de la normativa que aplique a tu caso.

¿Qué hacemos por ti en Reclamalia?

Te ofrecemos un servicio integral desde el momento en que inicias tu reclamación hasta que obtienes tu indemnización. Aquí te mostramos el proceso:

  1. Análisis de viabilidad: Revisamos tu caso para determinar si es viable.
  2. Revisión de documentos: Comprobamos que toda la documentación necesaria esté en orden.
  3. Propuesta de acuerdo: Contactamos a la aerolínea para solicitar tu indemnización.
  4. Negociación: Intentamos llegar a un acuerdo sin necesidad de ir a juicio.
  5. Acción judicial: Si es necesario, presentamos la demanda ante el juzgado.
  6. Sentencia: Esperamos la decisión del juez y gestionamos el cobro de tu indemnización.

Consulta sobre tu caso de overbooking

Si te encuentras en una situación de overbooking, no dudes en consultar a nuestro equipo especializado. Estamos aquí para ayudarte a gestionar tu reclamación de manera efectiva y a informarte sobre tus derechos.

¡Empieza ahora tu reclamación!

No dejes que el overbooking arruine tu viaje. Nuestro equipo de expertos en reclamaciones está listo para ayudarte a obtener la compensación que mereces. ¡Contáctanos y comienza el proceso ahora!

Preguntas frecuentes sobre overbooking

¿Qué es el overbooking?

Es la venta de más plazas de las disponibles. Si todos los pasajeros se presentan, pueden denegarte el embarque.

¿Qué derechos tengo si me niegan el embarque?

Posibles compensaciones económicas cuando proceda, asistencia (comidas/alojamiento si aplica) y alternativa: reubicación o reembolso.

¿De qué depende la compensación?

Principalmente de la distancia del vuelo y de las circunstancias del caso. Analizamos tu situación y te indicamos el importe que corresponde reclamar.

¿Qué documentos necesito aportar?

Localizador o tarjeta de embarque, confirmación de reserva y, si los tienes, comunicaciones del mostrador/puerta y justificantes de gastos.

¿Cuánto tiempo tengo para reclamar?

El plazo varía según normativa y trayecto. Te confirmamos el plazo seguro tras revisar tu caso.

¿Necesito abogado?

No es obligatorio, pero un equipo especializado agiliza la negociación y, si hace falta, la vía judicial.