Tu guía rápida para resolver dudas habituales en multipropiedad, aerolíneas y banca. Respuestas claras, sin tecnicismos y con pasos prácticos.
Preguntas frecuentes
Resolvemos las dudas más habituales sobre nuestros servicios. Si prefieres, puedes ir directo a cada área: Multipropiedad · Aerolíneas · Banco.
General
¿Cómo trabajáis y qué necesito para empezar?
Un abogado revisa tu caso sin coste. Sube contrato/documentos básicos desde los formularios del sitio y te damos una estimación y la vía recomendada.
¿Tenéis modelo “sin éxito, sin coste”?
Sí. En reclamaciones donde aplica, solo cobramos si conseguimos un resultado para ti. Te indicamos por escrito las condiciones antes de empezar.
¿Cuánto suele tardar?
Depende del tipo de reclamación y de si es acuerdo extrajudicial o demanda. Tras revisar tu expediente te damos un rango orientativo.
¿Cómo protegen mis datos?
Usamos canales seguros, limitamos el acceso del equipo y tratamos la documentación exclusivamente para tu expediente conforme a la normativa vigente.
Multipropiedad
¿Puedo salir si mi contrato es anterior a 1999?
Sí. Aunque la nulidad de pleno derecho pueda no proceder, existen salidas efectivas como negociación con el complejo o cambio de titularidad.
Me reclaman cuotas por monitorio, ¿qué hago?
El plazo suele ser 20 días. Revisamos oposición, acuerdo y/o estrategia de salida para evitar embargos y cerrar el problema.
¿Qué documentación enviáis al complejo en un cambio de titularidad?
Comunicación fehaciente de la transmisión al complejo, con los datos legalmente exigidos; con esa comunicación queda constancia del cese de tus obligaciones.
Más info: pilar de multipropiedad, anular contrato, cambio de titularidad.
Aerolíneas
¿Qué puedo reclamar por retraso o cancelación?
Compensación fija (250/400/600 € según distancia) y gastos acreditados (comidas, hotel, transporte) cuando corresponde.
He perdido el resguardo, ¿sirve la tarjeta de embarque digital?
Sí, normalmente sirve. También admitimos confirmación de reserva y pruebas indirectas del vuelo.
Equipaje: ¿cuándo se considera pérdida?
Pasados 21 días sin entrega. Antes de ese plazo se considera retraso; en daños, reclama de inmediato al detectar el problema.
Más info: pilar de aerolíneas, retraso, cancelación, equipaje.
Banco
Gastos de formalización: ¿qué partidas se reclaman?
Habitualmente notaría, registro y gestoría (según criterios vigentes). Revisamos tu escritura y facturas para cuantificar.
Tarjetas revolving: ¿cómo sé si la mía lo es?
Cuotas fijas con TAE elevada y deuda que apenas baja. Con extractos podemos calcular y pedir devolución de intereses y comisiones.
IRPH: ¿aún tiene recorrido mi caso?
Analizamos índice aplicado, comparativas y doctrina reciente para decidir si ir por acuerdo o demanda.
Más info: pilar de banco, gastos de hipoteca, revolving, IRPH.