IRPH: revisión y reclamación de tu hipoteca
- Analizamos transparencia (FEIN/FiAE, simulaciones, información real).
- Buscamos devolución de diferencias y sustitución por índice válido.
- Modelo sin éxito, sin coste y respuesta < 5 min en laborables.
Por qué con Reclamalia
Equipo especializado en derecho bancario. Revisión documental, estrategia y gestión completa (acuerdo o demanda).
Tú solo subes la documentación; nosotros nos encargamos del resto.
IRPH: por qué se reclama
Revisamos si el índice se incorporó con transparencia material: comprensión real del coste, comparativas con otras referencias y simulaciones claras en fase precontractual.
- Información precontractual: FEIN/FiAE, simulaciones, folletos y publicidad.
- Cláusula IRPH en escritura y entendimiento efectivo por parte del consumidor.
- Impacto en cuotas frente a alternativas razonables.
Qué puedes conseguir
- Sustitución del IRPH por un índice válido (p. ej., referencia habitual) si procede.
- Devolución de diferencias abonadas de más, con intereses legales.
- Recalculo del cuadro de amortización y adecuación de cuotas futuras.
Documentación necesaria
- Escritura de préstamo y anexos.
- FEIN / FiAE y simulaciones si las tienes.
- Cuadro de amortización y recibos representativos.
- Publicidades/ofertas y comunicaciones con el banco.
- DNI/NIE.
Errores habituales (evítalos)
- Firmar acuerdos privados de “renuncia” sin revisar transparencia.
- Calcular diferencias sin método ni soporte documental.
- Confiar en respuestas genéricas del banco sin verificación independiente.
Cómo trabajamos tu IRPH
- Revisión gratuita: análisis de escritura, FEIN/FiAE y recibos.
- Estrategia: estimación de diferencias y plan (acuerdo o demanda).
- Reclamación extrajudicial y negociación con la entidad.
- Demanda (si procede) con modelo sin éxito, sin coste.
Preguntas frecuentes
¿Qué dice la jurisprudencia reciente sobre IRPH?
¿Cómo reclamo el IRPH a mi banco?
¿Puedo reclamar si la hipoteca está cancelada?
¿Hay plazo para reclamar?
Casos y guías sobre IRPH
Bancos
Sube tu documentación y lo calculamos
Adjunta escritura/FEIN/recibos. Te diremos la vía más rentable y el posible recuperable.
Aceptamos PDF/JPG/PNG. Uso exclusivo para tu expediente. Tiempo medio de respuesta < 5 min.
¿Qué es el IRPH y por qué se reclama?
El IRPH (Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios) fue usado por muchas entidades como alternativa a otros índices. En numerosos casos se incorporó sin la transparencia material exigible: el cliente no recibió información clara y comprensible sobre su impacto real en la cuota frente a otras opciones.
Cuando falta esa transparencia, se puede pedir que la cláusula IRPH no despliegue efectos y se recalcule la hipoteca con un índice válido, con la eventual devolución de cantidades pagadas de más.
¿Quién puede reclamar?
- Hipoteca vigente con IRPH. Revisamos la escritura y la documentación precontractual (FEIN/FiAE, simulaciones, folletos) para valorar opciones.
- Hipoteca cancelada. En muchos supuestos también cabe reclamar. Comprobamos fechas, documentación y situación concreta.
- Subrogaciones y novaciones. Analizamos si el IRPH se mantuvo, cambió o se introdujo en una modificación posterior.
Qué valora un juez: la “transparencia material”
No basta con que el IRPH aparezca en la escritura. Se analiza si el cliente entendió lo que firmaba:
- Información precontractual entregada (FEIN/FiAE) y su claridad.
- Comparativas o simulaciones frente a otros índices realistas.
- Comprensibilidad del método de cálculo y efectos en la cuota.
- Evolución del índice y explicaciones que recibió el consumidor.
Si ese estándar de transparencia no se cumple, la cláusula es susceptible de ser declarada no aplicable.
¿Qué podrías conseguir?
- Sustitución del IRPH por un índice válido (según lo que proceda en tu caso).
- Recalculo del cuadro de amortización.
- Devolución de diferencias abonadas de más, con intereses legales.
Cada caso es distinto: la documentación y las fechas concretas marcan el alcance final.
Documentación mínima e ideal
Mínimo
- Escritura de préstamo (y anexos/novaciones).
- DNI/NIE.
- 2–3 recibos representativos (iniciales y recientes o de distintos momentos).
Ideal (si la tienes)
- FEIN/FiAE y simulaciones o comparativas.
- Publicidad, oferta o comunicaciones previas a la firma.
- Cuadro de amortización/extractos históricos.
Cómo trabajamos tu IRPH
- Revisión gratuita. Analizamos escritura, FEIN/FiAE y recibos. Te damos un criterio claro.
- Estrategia. Estimación de diferencias y plan de actuación (acuerdo o demanda).
- Reclamación extrajudicial. Requerimiento y negociación con tu entidad.
- Demanda (si procede). Gestión completa con modelo sin éxito, sin coste.
- Cobro y regularización. Acompañamos hasta el reintegro y el ajuste de tu préstamo.
Plazos y expectativas
- Extrajudicial. Puede resolverse en semanas/meses si hay voluntad de acuerdo.
- Judicial. Depende del juzgado y carga de trabajo; te daremos una estimación tras la revisión.
- Seguimiento. Te mantenemos informado en cada hito (respuesta del banco, admisión a trámite, pericial, vista…).
Errores habituales (evítalos)
- Firmar acuerdos privados con renuncias sin revisión técnica.
- Calcular “a ojo” el supuesto perjuicio sin metodología ni respaldo documental.
- Confiar en respuestas genéricas del banco sin una verificación independiente.
- Guardar la documentación en fotos borrosas: intenta PDF legibles o capturas claras.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Puedo reclamar si mi hipoteca ya está cancelada?
En muchos casos, sí. Revisamos fechas, documentos y circunstancias para confirmar la viabilidad.
¿Qué pasa si no tengo FEIN/FiAE?
Aportar FEIN/FiAE ayuda, pero no es imprescindible para empezar. Valoramos con lo disponible y te indicamos cómo completar el expediente.
¿Me bajará la cuota si gano?
Si se sustituye el índice y procede el recálculo, la cuota puede ajustarse conforme al nuevo escenario y al reintegro de diferencias.
¿Cuánto tiempo tarda?
Varía según el banco y el juzgado. Tras la revisión te daremos un rango razonable y te informaremos de cada avance.
¿Qué coste tiene?
Trabajamos con modelo de éxito: si no lo conseguimos, no pagas honorarios. Te explicamos por escrito el esquema de honorarios aplicable antes de iniciar.