Comisión de apertura: cómo reclamar y recuperar tu dinero

Recuperar el dinero pagado de más no tiene por qué ser complicado. En Reclamalia simplificamos el proceso para que reclames lo que es tuyo: desde la evaluación inicial hasta la resolución final.

  • Más de 10 años defendiendo a consumidores frente a bancos (desde 2014).
  • Modelo sin éxito, sin coste y 98% de casos ganados.
  • Tramitación 100% online: nos encargamos de todo.

Más de 10 años de experiencia

Desde 2014 defendemos derechos de consumidores frente a comisiones y gastos bancarios. Conocemos la normativa y las estrategias de cada entidad, y adaptamos la reclamación a tu caso.

Nuestra reputación online se ha construido sobre resultados tangibles y atención personalizada.

Nos encargamos de todo el proceso

  • Formulario sencillo: inicia la reclamación en minutos.
  • Análisis gratuito: informe de viabilidad y cantidades.
  • Gestión integral: comunicaciones con el banco y, si hace falta, representación legal.

¿Cómo funciona la reclamación?

  1. Registro: cuéntanos los datos clave de tu préstamo/hipoteca.
  2. Evaluación: revisamos documentación y confirmamos la viabilidad.
  3. Reclamación: requerimiento y negociación con la entidad.
  4. Resolución: si no hay acuerdo, vamos a juicio con todo preparado.

98% de casos ganados

Nuestro equipo de abogados especializados en reclamaciones bancarias maximiza las opciones de éxito con una gestión meticulosa y personalizada.

Ese porcentaje refleja experiencia, metodología y dedicación en cada expediente.

¿Cuánto cuesta reclamar?

  • Sin costes iniciales: solo cobramos si recuperamos.
  • Honorarios transparentes: porcentaje sobre lo recuperado + intereses legales.
  • Mínimo: 299 € + IVA (si el porcentaje quedase por debajo, se aplica el mínimo).
  • Ejemplo orientativo: por 1.600 € recuperados → 15% + IVA. Si el resultado fuese inferior al mínimo, se aplicaría el mínimo indicado.

Lo que dicen nuestros clientes

“Recuperé más de 1.500 € que jamás pensé que podría reclamar.”

“Proceso rápido y sin complicaciones; trato muy amable.”

“Me guiaron en cada paso. Muy satisfecho con el resultado.”

Preguntas frecuentes

¿Qué es la cláusula de comisión de apertura?
Es una comisión cobrada al formalizar el préstamo/hipoteca. Su validez depende de la transparencia y de si responde a servicios reales.
¿Puedo reclamar la comisión de apertura?
En muchos casos, sí. Revisamos tu documentación para verificar si procede nulidad y devolución.
¿Qué documentación necesito?
Escritura del préstamo/hipoteca, recibos/cuadro de amortización y comunicaciones con el banco.
¿Puedo reclamar si mi hipoteca es antigua?
En muchos supuestos, sí. Analizamos fechas y documentos para confirmar plazos y viabilidad.
¿Por qué se puede reclamar ahora?
La evolución de criterios judiciales y de transparencia permite impugnar comisiones sin justificación suficiente.
¿Qué hacemos por ti exactamente?
Evaluación personalizada, informe gratuito, reclamación extrajudicial, demanda si es necesario, y gestión del cobro.

Lo último sobre comisiones y banca

¿Tienes dudas? Te guiamos

Accede a nuestro centro de ayuda o envíanos tu documentación para una revisión gratuita.

Sube tu documentación y te decimos cuánto puedes recuperar

Adjunta escritura y recibos. Te enviaremos un informe de viabilidad y el plan óptimo (acuerdo o demanda).

Aceptamos PDF/JPG/PNG. Uso exclusivo para tu expediente. Tiempo medio de respuesta < 5 min.